La evolución favorable del incendio de Yeres permite el regreso a casa de los evacuados

Solo los vecinos de la localidad de Voces permanecen desalojados y se desconfína a los de Borrenes y Chana.
El incendio forestal declarado el pasado sábado en la localidad de Yeres y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, mantenía a 700 vecinos evacuados de cuatro poblaciones, aunque la mayoría de ellos pueden regresar hoy mismo a sus casas, en concreto los de Carucedo, Yeres, Orellán y Médulas. Además, los habitantes de Borrenes y La Chana quedan desconfinados y solo los 15 de Voces continúan evacuados.
La evolución del incendio durante esta pasada noche ha mejorado y muchos de los frentes están controlados. Se ha reabierto la N-536 (Ponferrada-Ourense) a su paso por Carucedo. Los trabajos de los medios de extinción siguen centrándose en la zona sureste para evitar la llegada de las llamas a Pombriego, donde los vecinos están confinados en sus casas, y de Voces, que está desalojada.
Los intensos trabajos nocturnos han permitido «consolidar entre el 70 y el 80 por ciento del perímetro del fuego», según ha confirmado el director técnico de extinción, Enrique Rey.. Cuadrillas y brigadas, que han usado maquinaria y herramientas, completaron esa tarea, excepto en las zonas más pedregosas, donde resulta más arriesgado y peligroso el trabajo a oscuras. Todavía resta el veinte por ciento del área afectada «que será complicado y llevará varios días», apostillaba el director técnico de extinción, antes de concretar que queda «la cara norte, en la zona alta, ha avanzado por la noche, tiene cierta longitud y es un terreno en el que resulta muy difícil entrar».
Ante esta situación favorable, la UME se ha retirado de la zona para atender otros incendios que está sufriendo el sur de la provincia de León en estos momentos. En el dispositivo de extinción siguen trabajando un total de 46 medios, entre ellos cuatro cuadrillas terrestres, una autobomba, un buldócer y tres brigadas helitransportadas, y los medios aéreos se han reincorporado esta mañana a las tareas de extinción. El nivel 2 de peligrosidad se mantiene todavía.