Detenidos cuatro miembros de una familia de Ponferrada por fraude en la reventa de entradas

Se han esclarecido al menos 40 denuncias procedentes de Ponferrada, Madrid, Murcia, Canarias y otros puntos del país.
La Policía Nacional de la Comisaría Local de Ponferrada ha procedido a la detención de cuatro personas por pertenencia a grupo criminal organizado y estafa. La investigación, que comenzó en el año 2023, ha esclarecido que una serie de pequeñas estafas de apariencia inconexa estaban relacionadas con un clan familiar que tenía como medio de vida ese tipo de hechos.
En el año 2023 se detectaron diversas ventas de entradas a través de internet, en plataformas de venta de segunda mano y similares, por importes inferiores a los 400 euros. Esas compras eran denunciadas como fraudulentas ya que las entradas nunca llegaban a los compradores tras haber realizado el pago. Al ser importes de baja cuantía los hechos eran constitutivos, en origen, de un delito leve de estafa.
Tras abrir una investigación, se identificó a dos de los ahora detenidos y se centralizaron todas las gestiones en la comisaría de Ponferrada. Se comprobaron estafas de cuantías similares y con el mismo modus operandi en un número reseñable, pudiendo relacionar las mismas al clan familiar, compuesto por un matrimonio detenido y por dos familiares más detenidos en el transcurso de la investigación que operaban coordinadamente desde su domicilio de Ponferrada.
Las indagaciones llevaron a relacionar a los detenidos con operaciones realizadas a través de hasta 49 líneas telefónicas y numerosas cuentas bancarias, algunas de ellas en Bélgica. Concretamente ,se detectaron un total de 60 transferencias a través de las aplicaciones Xoom y Paypal por importes inferiores a los 400 euros y de distintos titulares, en una cuenta de ese país. Y se han podido relacionar con los mismos hasta 68 cuentas bancarias, en las que se recibían pagos a través de Bizum, paypal o Fintech.
Todas estas ventas de manera individualizada serían consideradas como delitos leves de estafa, si bien esta actividad continuada en el tiempo genera un perjuicio patrimonial de una cuantía considerable, actividad realizada de forma coordinada y organizada en la que todos los miembros de este clan tenían funciones determinadas para la consecución del fin último delictivo, aprovecharse de los compradores de una venta inexistente de entradas que adelantaban el dinero y nunca llegaban a recibir.
Componentes de la Brigada Local de Delitos Tecnológicos de la Comisaría Local de Ponferrada han procedido a la localización y detención de los cuatro miembros de la familia (dos varones y dos mujeres) por estafa continuada, pertenencia a organización criminal y usurpación de identidad. Todos ellos acumulaban numerosos antecedentes policiales y diversas requisitorias para su detención y localización por otros tantos juzgados nacionales.
Debido al anonimato que proporciona el entorno digital y el uso sistemático de identidades falsas asociadas a múltiples números de líneas telefónicas y cuentas bancarias varias, se ha detectado un aumento exponencial de este tipo de delitos. Ninguno de los implicados ha registrado actividad laboral ni posee bienes significativos si bien llevaban una vida cómoda infiriéndose que sus ingresos procedían exclusivamente de estas actividades ilícitas.
Los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Guardia de Ponferrada en el día de hoy para responder por los delitos y causas que se les imputan y por las requisitorias judiciales pendientes. Los anuncios fraudulentos en estas plataformas tienen una apariencia de legalidad y tras su consumación, además del daño económico frustran emocionalmente a las víctimas, disipando las expectativas de los mismos y generando una sensación de indefensión y desconfianza.