El PSOE culpa al bipartito de que no se aprueben los presupuestos municipales de 2025

Los socialistas confían en que los tribunales estimarán su recurso contra la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil.
Habrá una reunión de la comisión de Hacienda el martes sobre el borrador de presupuestos del Ayuntamiento de Ponferrada para 2o25 –y quizá un pleno si el equipo de Gobierno así lo decide a pesar de la falta de apoyos– pero será un mero formulismo. El PSOE ha reiterado este jueves su portazo a las cuentas de un bipartito que tampoco parece dispuesto a alcanzar un acuerdo con Vox.
Los socialistas han respondido al concejal de Hacienda, Luis Antonio Moreno, que tachó sus exigencias para permitir la aprobación de los presupuestos de «imposibles», enfatizando que «todas ellas son juiciosas y perfectamente ejecutables». Y advierten al bipartito de que «si no las admiten en su integridad, serán responsables únicos de que el Ayuntamiento no tenga presupuestos en este ejercicio».
«En realidad lo que parece imposible es que cumplan con los números que nos han presentado en los presupuestos». Asimismo, le recuerdan que «tienen buena parte del acuerdo del 2024 sin cumplir y que ese cumplimiento íntegro también es exigencia para negociar el de 2025», apostillan desde el PSOE.
El recurso contra la venta del solar del cuartel
El portavoz socialista, Olegario Ramón, también critica la interpretación que hacen Moreno y el alcalde sobre el rechazo judicial a la suspensión cautelar de la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil. Tirando de ironía, Ramón afirma que “entendemos que hayan estado muy ocupados intentando cuadrar —o maquillar— los números del presupuesto municipal de 2025, pero eso no debería impedirles comprender algo tan básico como que la medida cautelar no se estima no porque falten razones jurídicas sobre el fondo, sino porque, como señala el propio auto, los actos cuya suspensión se solicitaba ya han sido ejecutados».
El PSOE recuerda que el contrato privado se firmó el 1 de abril y luego fue elevado a escritura pública, como consta en los autos. «Por tanto, la resolución judicial simplemente constata que la medida cautelar no tiene sentido porque ya está ejecutado”, explican. Así las cosas, consideran que la resolución «no es indiciaria de nada, si acaso es confirmatoria de la gran prisa que se dio el Ayuntamiento en escriturar la compraventa. Normalmente pecan de una enorme desidia (prórrogas contractuales, piscinas climatizadas, nuevo centro de salud, retrasos en las licencias, etc.) pero es este caso han sido extraordinariamente rápidos».
Finalmente, los socialistas recuerdan que el fondo del asunto se resolverá en su momento con la sentencia que dicten los tribunales. «Entendemos que existen argumentos jurídicos sólidos para que sea estimada y, en todo caso, la actuación la consideramos éticamente deleznable», remachan.