Música antigua y temas populares de Brasil y Portugal en La Térmica Cultural

Dentro del programa Dinamiz-ARTj, el viernes 27, a las 20.30 horas Clave de Bossa presenta en La Térmica Cultural Solo vendo belleza. El repertorio contiene canciones representativas de la música popular brasileña (bossa nova y samba) y fado portugués, interpretadas siguiendo en lo posible los parámetros de la composición original y cantadas en portugués. Es una propuesta musical donde se pretenda generar un clima de intimidad y disfrute de una música cargada de matices sutiles y preciosas armonías.
Un día más tarde, el sábado 28 a las 20,30 horas, Vivere memento presenta Música antigua de la luz de nuestro tiempo. La amistad, la admiración mutua y el amor por la música antigua y la música tradicional son los cimientos sobre los que se asienta Vivere memento. Formado por tres músicos de larga y sólida trayectoria y amplia actividad musical y de investigación, nace con la intención de interpretar repertorios olvidados reivindicar su belleza y acercarlos a todos los públicos. Todo ello desde una perspectiva no historicista y utilizando tanto instrumentos antiguos y tradicionales, como instrumentos actuales o la electrónica.
Ya el domingo 29 a las 12 del mediodía, Brama Teatro presenta Trenecito chu cu chú. Lo conducen cuatro locos maquinistas dispuestos a llevar al público en un viaje muy especial, a través del tiempo. Con canciones de ayer y de hoy a ritmos tan locos como ellos, harán cantar las canciones de la infancia junto con los pequeños. Un singular viaje en tren para toda la familia, a ritmo de las canciones infantiles de toda la vida.
Talleres en La Fábrica de Luz
En el marco de la exposición Templo de Transformación de La Fábrica de Luz Museo de la Energía habrá una variedad de actividades con los encuentros con Reme Remedios. En estas sesiones abiertas, la artista compartirá con los asistentes su proceso creativo en un ambiente íntimo y participativo, propiciando el diálogo y la observación como herramientas de inspiración. Esta actividad está orientada a público adulto y no requiere experiencia previa.
El sábado tendrá lugar Pequemuseo, una actividad dedicada a experimentar dirigida a los más pequeños de la casa con una temática especial de ciencia. Creada para participantes de 1 a 3 años acompañados de un adulto, el precio es de 4 euros por adulto, y cada uno podrá acompañar a dos participantes.
Además, con motivo de la carrera 21 Lunas y media, que se celebrará en Ponferrada el próximo 12 de julio, La Fábrica de Luz Museo de la Energía se suma a la iniciativa ofreciendo entrada gratuita a las personas que se acrediten como participantes en la prueba. Una forma de unir deporte, cultura y territorio en una misma jornada.