Los equipos de Madrid podrían pasar al grupo de la Ponferradina la próxima temporada

La composición de los dos grupos de Primera RFEF para la próxima temporada, una vez concluida este domingo la fase de ascenso a Segunda División, ofrece dos posibles alternativas.
En principio, siguiendo el modelo de la campaña anterior, la Ponferradina y los otros dos equipos de Castilla y León (Unionistas de Salamanca y Zamora) quedarían encuadrados en el primer grupo junto a los seis gallegos (Lugo, Celta B, Ourense, Arenteiro, el descendido Racing de Ferrol y el ascendido Pontevedra), los tres del País Vasco (Barakaldo, Bilbao Athletic y el ascendido Arenas) y el Osasuna B, los dos catalanes (Nàstic de Tarragona y Sabadell, que recupera la categoría, a la que asciende también el Europa), el Avilés, el Teruel y el Tarazona. Para alcanzar los veinte equipos, el grupo tendrá que completarse con el Tenerife.
Sin embargo, el descenso del conjunto chicharrero podría alterar la distribución norte/sur habitual en las últimas temporadas. Los equipos canarios suelen encuadrarse por razones logísticas en el mismo grupo que los madrileños, por lo que se abriría paso como opción más probable –y de fácil encaje- un reparto de grupos este/oeste. Los tres equipos madrileños (Alcorcón y los filiales de Real Madrid y Atlético), junto a los manchegos Talavera y Guadalajara, ambos ascendidos desde Segunda RFEF, se incorporarían al grupo I en lugar de catalanes y aragonés, que pasarían al II.
Con esta propuesta de distribución, en el grupo II quedarían encuadrados los siete equipos andaluces (Antequera, Algeciras, Atlético Sanluqueño, Sevilla Atlético, Betis Deportivo, Marbella y Torremolinos), tres de la Comunidad Valenciana (Villarreal B, Hércules y el descendido Eldense), los tres catalanes (Nàstic de Tarragona, Sabadell y Europa), dos aragoneses (Teruel y Tarazona), dos marcianos (Real Murcia y el descendido Cartagena), dos extremeños (Mérida y Cacereño) y el Ibiza.
En cualquier caso, los clubes estudiarán ahora estas alternativas y cualquier otra que pudiera ponerse sobre la mesa. La última palabra la tendrá la comisión delegada y la ratificará la asamblea de la RFEF, de cara a una competición que arrancará a finales de agosto para una categoría en la que la Deportiva competirá por tercera vez en su historia.