Musicamino abre sus puertas con un programa que llena Villafranca de música, ocio y cultura

Puño Dragón, Coque Malla, Siloé, Sexy Zebras y Galician Army inundan la noche de ritmo y buena música en el espacio de conciertos del festival.
El Musicamino 2025 de Villafranca del Bierzo abrió este viernes sus puertas en una segunda edición en la que el festival ya se ha asentado como un hito fundamental en la cultura, la música y la enología en el marco del Camino de Santiago.
La edición de este año ha tenido esta tarde como preludio, en la sala Capilla, la inauguración de la gran exposición colectiva Violencia de género y derivas, una muestra en la que más de 30 artistas nacionales e internacionales proponen una reflexión sobre una de las principales lacras sociales contemporáneas: las violencias contra la mujer. El comisario de la muestra, Luis García, explicó que esta muestra es una parte de una exposición que reúne piezas representativas de algunos modelos de violencia de género de la mano de artistas y colectivos internacionales.
El acto inaugural del festival dio paso a la apertura del recinto ferial Musicavino y del recinto lúdico Musicaniños, situados en el Jardín de la Alameda, con entrada libre y donde también hay foodtrucks y mercadillo artesano, así como catas musicales cada día, amenizadas por magníficos artistas como Pancho Varona, Litus y Eladio y los Seres Queridos.
Cientos de asistentes a los primeros conciertos
Musicamino 2025 arrancó en la jornada de ayer con fuerza en una jornada cargada de música, cultura y enología. Los conciertos de Puño Dragón, Coke Malla, Siloé, Sexy Zebras, Galician Army y la siempre festiva Duendeneta hicieron vibrar a los cientos de asistentes que se reunieron ayer en la campa del escenario Valcarce Musicamino en Villafranca del Bierzo. Un pequeño contratiempo técnico retrasó la apertura del área de conciertos y del recinto ferial del Musicavino.
Para hoy sábado, el Musicamino continúa con una programación pensada para todos los gustos y edades. A las 12:00 horas, abrirán sus puertas Musicavino y Musicaniños, este último un espacio pensado para que los más pequeños también disfruten del festival. La mañana estará ambientada por la música en directo de Sr Rock & Roll.
Esta tarde a partir de las 20 horas volverán las catas musicales con acceso gratuito, que contarán con la participación del mítico Pancho Varona y los enólogos Alejandro Luna y Santiago Ysart. A partir de las 21 horas arrancará otra noche que promete ser inolvidable en el recinto de conciertos con las actuaciones de The Rapants, Lori Meyers, Ultraligera, Fillas de Cassandra, Serial Killerz y de nuevo La Duendeneta.
La última jornada de esta segunda edición del Musicamino será el domingo, reservado para el Día Familiar, con acceso gratuito al espacio Musicaniños desde las 12 de la mañana y una nueva sesión musical con Sr Rock & Roll a partir de las 13 horas coincidiendo con la reapertura de las casetas de las bodegas participantes en el Musicavino. A esa misma hora, Nath Teatro amenizará la jornada en el Jardín de la Alameda con teatro y magia de calle. Y por la tarde, las niñas y niños podrán disfrutar de animación, pintacaras y juegos a partir de las 17 horas y a las 19 horas un pasacalles llenará de sonido y colores Villafranca. La jornada concluirá con teatro de calle con Fabularia a partir de las 20 horas y la última sesión de las catas musicales con Litus y los enólogos Adelino Pérez, Mónica González Diñeiro y Olga Verde.