[CARTAS] El nuevo sistema de bonos de ALSA penaliza a Ponferrada frente a ciudades como León
A partir del 1 de julio de 2025, ALSA aplicará un 40% de descuento en el bono de 10 viajes entre Madrid y Ponferrada, lo que supone un coste de 215,55 €. Sin embargo, en el trayecto Madrid–León, el descuento alcanza el 50%, situando el bono en 152,65 €.
Si bien la distancia desde Madrid a Ponferrada es algo mayor que a León, no se justifica una diferencia del 10% en el descuento aplicado, especialmente cuando ambas rutas forman parte de la misma línea de largo recorrido y afectan a zonas con una conectividad ferroviaria muy distinta.
A diferencia de León, Ponferrada carece de una alternativa ferroviaria práctica para desplazarse a Madrid, lo que convierte el autobús en la única opción razonable para miles de personas que viajan de forma recurrente por motivos laborales, académicos o familiares.
Esta nueva política supone además un duro revés económico para quienes desde 2022 venían beneficiándose del bono recurrente gratuito, un sistema que, con solo una fianza de 65 euros (reembolsable si se realizaban 16 viajes en un semestre), permitía viajar sin coste adicional. Ese modelo ha sido eliminado, y en su lugar se impone ahora un bono con coste total directo, notablemente más alto en el caso de Ponferrada, que aún así está fuertemente subvencionado.
El resultado: más de 60 € de diferencia por bono respecto a León, para una ciudad con menos alternativas, menor renta media y una situación periférica que merecería un trato más equitativo, no más costoso.
Solicitamos a ALSA y a las administraciones competentes una revisión inmediata de estos bonos y el establecimiento de criterios de equidad territorial y social. No es admisible que el acceso al transporte dependa de la ciudad en la que se viva.
Ricardo Bouzas Mendes