Bierzo Aire Limpio aplaude la renuncia de una bodega a un premio patrocinado por Cosmos

La organización ecologista destaca el gesto de Ricardo Palacios por su «valentía» y lo califica de «soplo de aire fresco y limpio».
La decisión de la bodega Descendientes de J. Palacios de renunciar a un premio por estar patrocinado por Cosmos, “la cementera convertida en incineradora de residuos peligrosos”, ha recibido el aplauso no solo de los asistentes a la gala en las que se entregaban los galardones sino también de colectivos como Bierzo Aire Limpio, que ha destacado la «valentía» del empresario Ricardo Palacios.
Palacios recordó en su discurso que «cuando era presidente de la plataforma Bierzo Aire Limpio, Cosmos nos denunció y sufrimos un proceso judicial que acabaron perdiendo. En Bierzo Aire Limpio tuvimos en la mano cerrar la cementera ante la carencia de licencia de actividad. Consideramos que una convivencia con su actividad como cementera podría ser razonable, a pesar de nuestras dudas. A cambio, recibimos la denuncia y la apuesta definitiva, auspiciada por el gobierno regional, por coincinerar residuos con graves repercusiones medioambientales”.
“Vienen desarrollando, además, una campaña de lavado de imagen que les ha llevado a patrocinar incluso a la Asociación Berciana contra el Cáncer. Basta ya del greenwashing de empresas contaminantes. Basta de agricultura industrial. Basta de macroproyectos energéticos que no dejan ningún valor en la comarca. Nosotros no permitimos que instrumentalicen nuestro nombre en su beneficio. Gracias, y otra vez mis disculpas”, concluyó.
Para Bierzo Aire Limpio, estas palabras «no sólo honran a quien las pronunció, también reafirman la dignidad de quienes, desde hace años, defienden El Bierzo con humildad y coraje. Defender el territorio frente a las agresiones de corporaciones y multinacionales como Votorantim es, precisamente, tarea de quienes aman su tierra, como Ricardo Palacios y la asociación que presidió durante muchos años. Resulta, pues, irónico -cuando no grotesco- que una multinacional que emplea prácticas de acoso legal y contaminación ambiental pretenda ahora abrazarse al prestigio de quienes luchan precisamente contra formas de actuar poco éticas. Una paradoja tan cínica como inaceptable».
El precedente de Mestre y Victorino Alonso
«Celebramos este momento como lo que es: un ejercicio de memoria, dignidad y libertad. Una llamada a no dejarnos distraer por el brillo de los focos cuando detrás se enmascaran las chimeneas», se añade desde el colectivo, para quien «el gesto de Palacios nos remite inevitablemente a otro momento luminoso de nuestra historia reciente: cuando el poeta Juan Carlos Mestre rechazó en 2010 un premio de la Casa de León al saber que compartiría ceremonia con el empresario minero Victorino Alonso. La defensa de la casa del padre, escribió entonces el poeta, nombrando ese deber no escrito que nos obliga a proteger lo que amamos sin esperar recompensa».
BAL subraya que «hay valores que no se negocian ni se disfrazan, y que hay renuncias que honran más que los premios», por lo que considera el gesto de Palacios «una necesaria bofetada de aire fresco, y sobre todo limpio (…) que nos invita a quitarnos la venda de los ojos, y nos rescata también, del sueño de los premios y las ofrendas; del pan y circo moderno».
«En nombre de todas las personas que desde hace años luchan por un Bierzo con futuro, celebramos este gesto. Porque la libertad también se ejerce diciendo no. Porque no todo está en venta. Y porque, aunque nos obliguen a respirar su aire sucio, nunca podrán callarnos. El premio, en esta ocasión, ha sido la libertad de no aceptarlo. Y en esa libertad nos reconocemos y nos sentimos cómplices»m concluye Bierzo Aire Limpio.