La plantilla de Teleperformance redobla la presión para salvar sus empleos

Los trabajadores, apoyados por sindicatos y partidos, se concentran de nuevo en Ponferrada y preparan una manifestación para el día 15.
Después de que la dirección de la empresa les haya dejado claro en la primera reunión de la mesa negociadora que no está dispuesta a recolocar en otras campañas a los 196 afectados por el ERE en el centro de trabajo de Ponferrada, alegando que «no tienen el perfil adecuado», la plantilla ha vuelto a manifestarse este sábado a mediodía en la céntrica plaza Lazúrtegui de la capital berciana en defensa de sus empleos.
El comité de empresa denunció deficiencias en la composición de la mesa negociadora, donde centros como el de Ponferrada están infrarrepresentados mientras que se ha dado cabida a otros que no están afectados por el despido colectivo. El comité ha reclamado a la compañía que retire el expediente y lo replantee «correctamente» abriendo una nueva negociación buscando recolocar a los afectados.
Teleperformance compró el año pasado Majorel, que tiene 700 contrataciones de empresas de trabajo temporal (ETT), algunas con Vodafone, con contratos que se renuevan mes a mes durante 18 meses. «Eso es un uso abusivo de las ETT para plantilla que es fija, no para cubrir picos, y creemos que ese servicio puede no renovarse y derivar la carga de trabajo a los trabajadores indefinidos y así evitar los despidos», propone el comité de empresa.
La portavoz del comité de empresa de Teleperformance Ponferrada, Yerayo Vidal, también pidió más apoyo institucional a los trabajadores, ya que “estamos hablando de un problema del Bierzo, donde no hay empleo. Compañeros que salieron en el anterior ERE nos dicen que no encuentran trabajo y están a punto de agotar la prestación. De momento parece que hay buena fe, pero estamos faltos de una propuesta concreta y la necesitamos ahora, no dentro de cuatro meses».
En la concentración de este sábado estuvo presente la vicesecretaria regional del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, que cargó contra la Junta de Castilla y León, y el procurador berciano de la UPL, José Ramón García, que pidió “saber cómo se va a implicar la Junta y cómo va a resolver la situación», ante lo que calificó como «un ataque a la comarca del Bierzo, donde continuamente estamos con cierres y malas noticias, y hay cierto pasotismo de la Junta».