Ponferrada reclama «derechos, igualdad y empoderamiento» para las mujeres en el 8-M

El Ayuntamiento de Ponferrada ha celebrado el Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto, en un acto que arrancó guardando un minuto de silencio por las mujeres fallecidas. Loli González, presidenta de la Asociación Mujeres por la Igualdad y vicepresidenta del Consejo de la Mujer, fue la encargada de leer el manifiesto redactado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El texto reclama derechos, igualdad y empoderamiento para todas las mujeres y niñas, renovando el «compromiso firme e inquebrantable de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual discapacidad o cualquier otra condición». También pide a las administraciones locales servicios de calidad para facilitar la conciliación y preservar la dignidad de las mujeres, poniendo también medidas para evitar las violencias machistas.
La educación en igualdad, con posibilidad de libre elección de la formación libre de estereotipos, fomentando el liderazgo empresarial femenino y prestando especial atención a la mujer en el área rural es otro de los aspectos destacados en el documento elaborado este año por la FEMP para conmemorar el 8 de marzo.
Tras la celebración del acto institucional en el salón de sesiones del Ayuntamiento, el alcalde y otros miembros de la corporación municipal asistieron en la Casa de la Cultura a la entrega del Premio Mujer 2025, otorgado por la Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas a Henar Fernández Mata. Morala le dio la enhorabuena por el galardón, reconociendo que «sin duda su trayectoria y compromiso ha contribuido al avance de nuestra sociedad».
Vox se desmarca de los actos institucionales del Día de la Mujer
Los dos concejales del Grupo municipal de Vox Ponferrada no han participado en ningún acto con motivo del 8-M, Día Internacional de la Mujer, debido a «la utilización de la izquierda y del feminismo radical para enfrentar a hombres y mujeres». La formación considera que «que la única beneficiada de la ideología de género y del feminismo no han sido las mujeres, sino una casta política corrupta que ha utilizado los recursos públicos para el adoctrinamiento y el despilfarro político y se ha servido del dolor de muchas mujeres para hacer un rentable negocio».
Vox acusa a esas política de «llevar años importando violadores en potencia y culturas que desprecian a la mujer y un año más nos vienen con una nueva cortina de humo a base de despilfarrar otros miles de millones de euros», e insiste en que los que las defienden «no han hecho nada para defender a la mujer, solo aumentar su inseguridad y destruir su futuro. Nos quedaremos solos las veces que haga falta, pero no vamos a participar en sus mentiras».
Los concejales de Vox en Ponferrada sostienen que, con el Gobierno de Pedro Sánchez, «ha habido un aumento de las cifras de mujeres asesinadas, se ha ocultado y abandonado a las víctimas bajo tutela de la Administración valenciana y balear y se ha aprobado la ley del sólo sí es sí, que ha dejado en libertad a cientos de violadores, pederastas y criminales sexuales, y la rebaja de penas a miles de ellos». Frente a lo que consideran «la utilización, difuminado y abandono de las necesidades reales de las mujeres», Vox exige «un cambio urgente y contundente en las políticas relacionadas con la protección de la vida y el bienestar de las mujeres».