[LA PIMPINELA ESCARLATA] Vicente
EDUARDO FERNÁNDEZ | A los fornelos nos pasa como a los de Bilbao, que nacemos donde nos da la gana.
EDUARDO FERNÁNDEZ | A los fornelos nos pasa como a los de Bilbao, que nacemos donde nos da la gana.
Pasaron las marchas solidarias y empieza con el de este fin de semana en Cuatrovientos la temporada de magostos, que nos obliga a pelearnos con el corrector de texto empeñado en escribir agosto.
AL RAISULI | Me pregunto: ¿La Ciudad de la Energía era para eso de la Energía o para lo que se les ocurra a las barandas del ITJ, administradoras del cortijo?
Para empezar la semana nos vamos a quedar con esta advertencia con la que se presenta la primera novela del periodista Rubén Arranz, cuyo sugerente título (Perro come perro) contradice uno de los tópicos del oficio: Los rufianes y los estafadores son mucho menos peligrosos que los soñadores.
GERMÁN VALCÁRCEL | La celebración, el pasado día doce, de la Fiesta Nacional, heredera del Día de la Raza, es una muestra más de como este país sigue instalado en la gigantesca mentira histórico-política con la que hemos comulgado o fingido comulgar desde la muerte de Franco.
MANUEL DE LA FUENTE | Entrar en la competición de las rebajas de impuestos tal y como ocurre en España es asumir el discurso de la derecha y entrar en una solución falsa pues solo beneficia a las grandes fortunas y empresas.
Dejamos atrás la fiesta nacional, un paréntesis laboral bastante soso en medio de la semana en la que les hemos informado de que La renta media en el centro de Ponferrada dobla la de la periferia.
ROSA ARRANZ | El próximo 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales bajo el tema Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas, propuesto por ONU Mujeres, con el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres y niñas rurales en los sistemas alimentarios de todo el mundo.
JULIO CÉSAR ÁLVAREZ | Era un secreto a voces o la crónica de un fracaso anunciado.