[REVISTA] Vacuna después de la cena en los congresos clandestinos
Solía decir un dirigente comunista berciano de la transición que durante el franquismo no se había podido comprar un coche de color rojo porque estaba en la clandestinidad.
Solía decir un dirigente comunista berciano de la transición que durante el franquismo no se había podido comprar un coche de color rojo porque estaba en la clandestinidad.
Una vez más y por distinta causa me pongo en contacto con ustedes para denunciar un abuso muy habitual y que hace de forma sistemática contra sus clientes la empresa UFD DISTRIBUCIÓN ELECTRICIDAD, S.A.
XAN DAS VERDADES | La pesadilla de la corrupción doméstica que creíamos superada tras sentar en el banquillo al beneficial owner vuelve a sobresaltarnos con la amenaza de convertirse en un culebrón familiar; la cosa promete, siempre tienen su morbo las sucesiones vicarias por obligación.
Entre el afán por imitar el modelo del alcalde Abel Caballero y el minucioso desempeño de la corresponsalía de El Caso, el tripartito es un no parar en estos días prenavideños.
JUAN CARLOS SUÑÉN | Vuelvo a leer El Quijote, es la quinta vez; la última lo hice persiguiendo la idea de que no se puede vivir en un mundo investido de los valores de otro, y aún menos cuando estos son más literarios que reales, de que el ideal idealizado no funciona; ahora lo hago como la primera: sin asombro no hay juventud ni vejez (que el asombro, si sirve a la curiosidad, no es incómodo escándalo sino experiencia grata).
GERMÁN VALCÁRCEL | Dos años de Covid me han enseñado que lo más subversivo es no tener bando y es a eso a lo que algunos y algunas hemos apostado.
Castilla y León descarta el pasaporte covid mientras comunidades con menos contagios lo exigen, pero no parece que esta vez sea precisamente la Junta la equivocada.
Hoy, 10 de diciembre, y desde 1997, se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales, realizándose actos y declaraciones en muchas ciudades del mundo para concienciar y reflexionar acerca del respeto que se debe dar a todos los seres de nuestro planeta y al estado de la necesidad de difundir y hacer cumplir estos derechos.
Vivir día a día, semana a semana, devanando un presente fortuito, un instinto irresistible igual que los pulmones, inhalar siempre una última bocanada mientras quede aire disponible.
Una frase en latín escrita en la puerta del número 16 de la calle del Paraisín nos recuerda la delirante escena de La vida de Brian en la que una pintada (aquella mal declinada) pide a los romanos que se vayan a casa.