Ponferrada expone en Valladolid sus proyectos para proteger el patrimonio de la Tebaida
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón expuso este martes en Valladolid el proyecto de monitorización de los bienes de la Tebaida Berciana.
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón expuso este martes en Valladolid el proyecto de monitorización de los bienes de la Tebaida Berciana.
Del 12 al 29 de julio, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) recorrerá las nueve provincias de la Comunidad, ofreciendo doce conciertos abiertos al público general y con un programa de variado repertorio.
Un total de 24 pintores, con un porcentaje elevado de estudiantes de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, participan en la quinta edición de Escuela de Paisaje José Carralero que se impartirá en Carracedelo.
La segunda edición del festival Caminos de música se volcará del 5 al 9 de julio con las músicas de raíz y el territorio de la narración oral, ofreciendo cinco intensas jornadas con diez actividades y una cuidada programación que busca reflejar la riqueza y diversidad en las líneas de trabajo que actualmente presenta el género.
En este año 2022 la Asamblea General de las Naciones Unidas celebra el Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas, con el fin de crear conciencia acerca de la importancia del desarrollo sostenible de las montañas y de la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas montañosos.
Miles de personas de las más diversas procedencias abarrotaron el puente García Ojeda y el tramo de la avenida del Castillo comprendido entre la plaza Luis del Olmo y la entrada a la fortaleza templaria para presenciar el desfile con el traslado del Arca de la Alianza y del Grial, escoltados por las asociaciones templarias de Ponferrada.
Bembibre, Borrenes, Cabañas Raras, Camponaraya, Carracedelo, y Castropodame se beneficiarán del programa organizados por la Diputación de León.
El parque de la Concordia acogerá el sábado y el domingo el espectáculo teatral Jaculatoribus Vía’ ligado al programa de actos de la Noche Templaria, que este año ha ampliado su oferta de actividades a diversos puntos de la ciudad que habitualmente no participaban en la fiesta.
La Noche Templaria celebra el primero de sus actos principales en el Castillo y la plaza de la Encina.
Con la ceremonia de la Quiebra de Luna que se desarrollará en la medianoche del miércoles al jueves en la plaza del Ayuntamiento arrancan oficialmente la Noche Templaria, que presenta como principal novedad el espacio Ponsferrata, a la vera río, donde se desarrollarán buena parte de las actividades programadas hasta el domingo.