Inauguración de la exposición fotográfica Rostros en tránsito: Historias de resiliencia, de Rubén Movilla, en el Museo del Ferrocarril.
Ciclo de cine portugués en la Casa de ka Cultura.
- 5 de mayo. A mâe é que sabe, de Nuno Rocha.
- 19 de mayo. Notas do campo, de Catarina Boltelho.
- 2 de junio. Parque Maior, de António-Pedro Vasconcelos.
- 16 de junio. Snu, de Patrícia Sequeira.
-
17:30 h · GYMKANA DE COLOR con 300 plazas. Salida desde el aparcamiento de las piscinas climatizadas.· Inscripción gratuita en las oficinas del Ayuntamiento del 27 de junio al 9 de julio.· Final en Santalla de Oscos con Hinchables Extreme XXL de Bierzo Natura.
-
18:00 – 20:30 h · Final del Torneo de Pádel cuadros principiantes.
-
20:00 h · Final del Torneo de Fútbol Sala en el Pabellón Municipal de Deportes.
-
21:00 h · Fin de fiesta a cargo de la orquesta COSTA DORADA, en la Plaza de la Estación.
Sorolla a través de la luz. La Térmica Cultural.
Concierto del ciclo «Las piedras cantan» organizado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio, en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada. Serán los integrantes del sexteto «Concertango» quienes llenen de música la fortaleza medieval.
Iglesia de Santa María de la Plaza de Cacabelos. Los espectadores de Danza en el Camino podrán disfrutar de la puesta en escena de tres piezas, de estreno absoluto: Kowaw, un dúo que interpretarán los propios coreógrafos taiwaneses Hsin-Hsuan Yu y Szu Shihmin; Adama, un trabajo para tres bailarines del creador español Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance; y Asceta, un solo que firma el coreógrafo pacense Chey Jurado.
LINDELOR MAENOR (dúo guitarra-violín). Conciertos en la Bodega del Castillo del festival Corteza de encina.
Sorolla a través de la luz. La Térmica Cultural.
VIERNES 18 DE JULIO
Las puertas del recinto en el Parque del Oeste se abrirán el viernes 18 de julio a las 18:00h, comenzando con los bercianos The Sirius que darán el pistoletazo de salida a las 18:30h.
Le seguirán, por orden, Carlos Ares, Duncan Dhu, Shinova, Zahara, y Mediocre Dj. Además, será Mr Kitos Dj, el encargado de amenizar los espacios entre concierto y concierto desde el escenario Vibra Mahou.
Actuación en La Térmica Cultural de Fusión y Cuenta Nueva, con la colaboración de Marimar Pozo, para la celebración del espectáculo Folkfusioneando: de Iberia a Europa.
Se trata de un espectáculo en el que las tradiciones musicales de España se entrelazan con las de distintas regiones de Europa, como Suecia, Bulgaria, Escocia, Irlanda y Portugal. También se explora la riqueza musical de diversas zonas del propio país, incluyendo el norte de Palencia, Teruel o Galicia. Este viaje musical lleva al espectador a territorios de transición justa, donde el aislamiento del siglo pasado permitió la conservación de sonidos y tradiciones únicas
La plaza del Monasterio de San Miguel de las Dueñas se convertirá en un escenario singular para la danza contemporánea con el estreno absoluto del espectáculo Tracatá (Carbonera) de la compañía Estrella R. Artes Escénicas. Esta propuesta artística fusiona fuerza, sensibilidad y una lectura contemporánea del arte flamenco, dirigida a todos los públicos. La puesta en escena dialogará con la arquitectura histórica del Monasterio, ofreciendo una experiencia cultural única y envolvente.
La siguiente jornada, sábado 19 de julio, comenzará en el escenario gratuito D.O. Bierzo, ubicado junto al Castillo de los Templarios de Ponferrada.
Neverland Bari comenzará a las 13:00h y le seguirá Anabel Lee a las 14:30h. Estas sesiones matinales de acceso libre se podrán disfrutar el sábado y el domingo en la misma ubicación.
Los conciertos del sábado continuarán en el Parque del Oeste, donde se abrirán las puertas a las 17:30h, y la banda local Cometacomenzará a las 18:00h. Seguidos de Barry, Melifluo y Besmaya.
Mikel Izal se subirá al escenario a las 23:15h y tras él, Nil Moliner a la 1:15h. El fin de fiesta lo hará Dridri Dj a las 2:40h. Hawkins Djserán los encargados de amenizar los espacios entre conciertos durante el sábado.
Representación de «Los guardianes del tiempo», orientadas a público infantil y familiar, Museo del Ferrocarril
Precio: 3 euros.
Inscripciones previas hasta completar aforo: a través de correo-e: recepcionmferrocarril@ponferrada.org y en el tel. 987 405 738 y entradas a través de www.giglon.com