La procesión infantil saldrá desde la basílica de la Encina con lo minipasos de La Borriquilla, San Juanín, Jesús Nazareno, Cruz Desnuda, Sagrada Urna y Nuestra Señora de la Soledad. Itinerario: Basílica de la Encina – Plaza de la Encina – Paraisín – Augusto González Menes – Jardines – Plaza del Ayuntamiento – Calle del Reloj – Plaza de la Encina – Atrio de la Basílica.
En la plaza Castilla de La Placa, el concierto Sonidos de Semana Santa reunirá a la Agrupación Musical Pasión, la Banda de trompetas y tambores Santo Cristo de la Plaza y Virgen de las Angustias de Cacabelos y la Banda de cornetas y tambores Nazareno y Soledad de Astorga.
Partido de la jornada 25 del grupo Oeste entre Baloncesto Ponferrada SDP y Caja 87 en el pabellón Lydia Valentín.
Concierto de primavera de la Orquesta Sinfónica de Ponferrada en el Teatro Bergidum. Bajo la dirección de Manuel Alejandre Prada, presenta un programa alusivo a la Semana Santa, con varias obras de música religiosa para solistas, coro y orquesta de finales del siglo XIX y del siglo XX, con composiciones de Fauré y Jenkins. Como pieza central del programa interpretarán «Réquiem» del compositor francés Gabriel Fauré, compuesto entre 1886 y 1888, considerada la más hermosa de las misas fúnebres.
Las partes corales corren a cargo de la Coral Polifónica Ferrolana A Magdalena, dirigida por Patricia Rodríguez Rico, que también realiza el papel de soprano solista y el coro Proxecto Vocal Concerto Tempo dirigido por Jose A. García Mato. La parte de barítono solista corre a cargo de Samuel Modino.
El fotógrafo Álex Amorós, reconocido con el premio a la mejor escena Underground en los Abbey Road Music Photography Awards 2023, presenta en La Térmica Cultural su libro Keep the Faith y la exposición homónima, centrados en el movimiento contemporáneo del Northern Soul en Reino Unido.
Pregón en el Teatro Enrique Gil a cargo del escritor Manuel Ángel Morales Escudero, seguido de la actuación de la Banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de Villafranca del Bierzo.
Procesión del Cristo de la Redención en La Placa con el paso del Santo Cristo de la Redención. Itinerario: Capilla del Carmen – C/ Zaragoza – C/ Castellón – C/ Islas Baleares – Avda. de Extremadura – C/ Zaragoza – Capilla del Carmen.
Actuación de John Pollön en la sala La Vaca.
Campeonato de Castilla y León contra reloj individual.
La procesión de La Borriquita con los pasos infantiles saldrá desde la iglesia de Santa María.
Bendición y procesión de Las Palmas con el paso de la Entrada triunfal en Jerusalén. Itinerario: Iglesia de San Pedro – Real – Plaza del Cristo – Juan de Lama – Alfonso X El Sabio – Luis del Olmo – Pérez Colino – Iglesia de San Pedro.
La solemne bendición de las palmas se celebrará en la puerta de la iglesia al comenzar la procesión. Al concluir se celebrará la misa en la iglesia de San Pedro.
Concierto de los grupos Herbas y Cividade Hill en la sala La Vaca.
Homenaje a los represaliados organizado por el PSOE con motivo del Día de la República. En los soportales de la plaza del Ayuntamiento, se leerá el manifiesto, unos poemas de homenaje y reconocimiento, y Esther Lanzón acompañará el acto con su música.
En la Sala Río Selmo, presentación del Festival de Música Antigua, una actividad didáctica y concierto, todo ello bajo el epígrafe Evolución histórico de los instrumentos de viento madera, a cargo de Carmen Ferreiro, traversista e investigadora.
En la sala Morticia, inauguración de la exposición del ilustrador berciano A.S.L.P.
Solera Berciana ofrece un concierto en la Bodega del Castillo con un amplio abanico de obras que abarca desde la polifonía sacra hasta la música popular y contemporánea.
La coral interpretará obras Mozart, Victor Johnson, Giulio Caccini y Jay Althouse, para finalizar con un popurrí de Abba para que el público disfrute cantando sus más conocidas canciones.