‘La lluvia amarilla’ trae a la escena uno de los primeros textos sobre la España vaciada
En 1988, cuando se publicó La lluvia amarilla, poco se hablaba de esa España vaciada ahora en boca de todo el mundo.
En 1988, cuando se publicó La lluvia amarilla, poco se hablaba de esa España vaciada ahora en boca de todo el mundo.
La representación de Pss Pss a cargo de la Compagnia Baccalà se canceló en octubre a causa de una lesión del actor Simone Fassari.
Las localidades para la función Una noche sin luna, un trabajo escrito e interpretado por de Juan Diego Botto a partir de textos de Federico García Lorca, se agotaron a los pocos días de salir a la venta, en el mes de septiembre.
Miss Ponferrada 1933, producción original de la compañía local Fabularia Teatro promovida por el Ayuntamiento de Ponferrada y el Servicio de Patrimonio y Museos vuelve a escena en el Museo del Bierzo.
La compañía berciana de circo Maintomano presenta en el Bergidum su último trabajo, Sin miedo, que aborda poéticamente el miedo y las maneras de superarlo.
Crónicas Ibéricas es una trilogía donde el grupo Club Caníbal pone en la palestra lo español, una crítica descarnada sobre la idiosincrasia de este país, con la cercanía y el cariño de los que no pueden evitar ser hijos de esta patria.
Casa, un trabajo de la dramaturga y directora vallisoletana Lucía Miranda con su compañía Cross Border Project, es un relato intergeneracional e intercultural que reflexiona, a partir del artículo 47 de la Constitución española que establece el derecho de todo ciudadano a tener una vivienda digna, sobre qué es y qué significado representa para la sociedad la palabra casa.
La Coral Solera Berciana, la más antigua de las agrupaciones corales de la comarca, que nació con el objetivo de promocionar, canalizar, difundir y transmitir la canción popular y el folklore berciano pone en escena como colofón a la celebración de su 50 aniversario un montaje titulado Filandón Berciano.
La compañía asturiana Saltantes Teatro, de la que forma parte el actor y productor ponferradino Luis Alija, presenta en el Bergidum una pieza de terror psicológico considerada de culto como es Misery, adaptación teatral de William Goldman de la popular novela de Stephen King, llevada en su momento al cine.
Desde el jueves 13 hasta el sábado 15 el museo alberga diversas actuaciones de artistas noveles y consolidados para público general y asistencia gratuita.