Impacto Fest pone a la venta los abonos generales con MDA como su ‘primer testigo’
El Impacto Fest desveló este jueves al primer testigo de su tercera edición, que tendrá lugar los días 28 y 29 de julio de 2023 en Las Ventas de Albares.
El Impacto Fest desveló este jueves al primer testigo de su tercera edición, que tendrá lugar los días 28 y 29 de julio de 2023 en Las Ventas de Albares.
La Coral Solera Berciana, la más antigua de las agrupaciones corales de la comarca, que nació con el objetivo de promocionar, canalizar, difundir y transmitir la canción popular y el folklore berciano pone en escena como colofón a la celebración de su 50 aniversario un montaje titulado Filandón Berciano.
La programación cultural de este fin de semana en La Fábrica de Luz Museo de la Energía se centra en la ciencia y la música.
Este sábado se estrena la obra ganadora del XXXVII Concurso de Composición para Órgano Cristóbal Halffter en la Basílica de la Encina a las 20.30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
El Instituto Leonés de Cultura programa una serie de conciertos donde se aunará el arte de esta histórica coral con testimonios de los vecinos de cada zona.
El festival berciano volverá a la localidad del Bierzo Alto los días 28 y 29 de julio de 2023, tras lograr cuatro nominaciones en los Premios Fest.
La sala de calderas del Museo de la Energia ha acogido este viernes la gala de presentación de Dinamiz-ARTj, un programa del Instituto para la Transición Justa (ITJ) a través de la Fundación Ciudad de la Energía cuyo objetivo es generar una oferta cultural amplia en los municipios afectados por el proceso de cierre de instalaciones en zonas de transición justa.
La concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Ponferrada, Concepción de Vega, junto al asesor musical, Daniel Bombín, y al responsable de Artes Escénicas del Área de Cultura, Miguel Varela, presentó hoy en el Museo de la Radio el Festival de Música Contemporánea Cristóbal Halffter, dedicado a la música de los siglos XX y XXI y que este año alcanza su séptima edición.
Desde el jueves 13 hasta el sábado 15 el museo alberga diversas actuaciones de artistas noveles y consolidados para público general y asistencia gratuita.
El ciclo Tebaida ad Silentium, organizado por la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la Uned, acerca a los escolares la peculiar interpretación de la Leyenda de las 7 hermanas realizada por la compañía Ytuquepintas.