Ponferrada, ciudad menguante
Un estudio de la Universidad de Barcelona sitúa a la capital berciana como una de las áreas urbanas que han perdido población tanto durante como después de la crisis.
Un estudio de la Universidad de Barcelona sitúa a la capital berciana como una de las áreas urbanas que han perdido población tanto durante como después de la crisis.
Morala reclama un «tratamiento imprescindible» de los espacios empresariales que los haga «dignos de los negocios del futuro».
El número de desempleados cae por séptimo mes consecutivo: 369 parados menos, una bajada del 4% respecto al mes de julio.
Los bercianistas reiteran al vicepresidente Igea su malestar por el retraso en el proceso de vacunación contra la covid.
“Incluso cuando siguen la dirección que les marcamos, fallan por quedarse cortos”, critica Marco Morala.
El profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Madrid Carlos Taibo presenta el jueves 2 de septiembre, a las 19 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Fabero, su libro Iberia vaciada: Despoblación, decrecimiento, colapso.
Cada tarjeta cuesta 75 euros y da derecho al usuario a efectuar compras por un importe de 100 euros en 276 establecimientos.
Igea llama «caraduras» a los que se pronuncian contra los parques eólicos y a la vez defienden la fábrica de palas.
La Junta subvenciona a ola Diputación para que elabore un plan estratégico de la provincia con la vista puesta en el año 2030.
Tacha la propuesta de «populismo» y duda de que el entramado empresarial berciano esté en condiciones de asumirla.