La Biblioteca de Cacabelos organiza una serie de actividades para niños relacionadas con la lectura. Se leerán cuentos y se trabajará la comprensión lectora. Pueden participar niños de tres a ocho años, organizados en tres grupos de cinco personas a las 16, las 17 y las 18 horas. La actividad dura 45 minutos y las inscripciones se pueden hacer a través de Facebook, en el 987 54 72 35 o a través del correo electrónico biblioteca@cacabelos.org
Exposición de maquetas y objetos ferroviarios de la Asociación Cultural Ferroviaria Berciana en el Museo de la Energía.
En el teatro Bergidum, representación de la obra Feminismo para torpes, de Nerea P. de las Heras, una caja de herramientas para enfrentarse a un mundo mal repartido, un espectáculo a medio camino entre el monólogo de humor, el teatro y la confesión personal.
El próximo 7 de febrero se celebra el Mercado Campesino correspondiente a este segundo mes del año.
Saltantes Teatro presenta MOBA-Juegos de guerra, del ponferradino Luis Alija, que presenta un futuro cercano en el que las guerras han terminado y en el que la realidad es mucho más terrible que la paz mundial. En el Teatro Bergidum.
En el Bembibre Arena, partido de la jornada 28 entre CB Bembibre y Zamora.
En el pabellón Lydia Valentín, partido de liga entre Ciudad de Ponferrada y Algeciras.
Las Niñas de Cádiz traen al Bergidum El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz), de Ana López Segovia. Después del desternillante Cabaré a la gaditanaofrecido el año pasado en Ponferrada, nos acercan ahora una reflexión, lúdica y “jonda” a la vez, sobre la suerte, los celos y la culpa, las pasiones y los amores prohibidos, que fue Premio Max 2020 al Mejor Espectáculo Revelación.
En el Bergidum, Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez protagonizan Las estrellas para quien las trabaja, con todo el potente imaginario poético de la escritura de Mestre condensada en escena con su igual desde el ámbito musical Cuco Pérez, maestro en la generación de ambientes sonoros.