- 10:00 RUTA CULTURAL DEL CAMINO DE SANTIAGO POR MANZANAL. Salida desde la Iglesia de Santa Marina de Manzanal
- 12:00 APERTURA DE EXPOSICIONES, TALLERES Y MERCADO DE ARTESANOS
- 13:00 RUTA CULTURAL DEL CAMINO DE SANTIAGO POR MANZANAL. Llegada al Monasterio de San Juan de Montealegre
- 13:30 CONFERENCIA SOBRE EL CAMINO DE MANZANAL a cargo de Manuel Olano Pastor, Abelardo López Palacios y Asociación VÍA NOVA
- 14:30 COMIDA POPULAR (con ticket)
- 16:30 CONFERENCIA SOBRE EL GEOPARQUE MÉDULAS-TELENO, con Roberto Matías Rodríguez e Iván Martínez Lobo
- 17:30 ENTREGA DEL «MILIARIO DE SAN JUAN». Manuel Viloria Martínez, presidente de la Junta Vecinal de Montealegre, hará entrega del Miliario de San Juan a Teodoro Suárez López
- 18:00 TIEMPO PARA VISITAR LOS TALLERES, EXPOSICIONES Y ARTESANOS. Taller de pintacaras, taller/expo Aves de Cetrería y taller/expo “La vida de los Caballeros Cruzados“ • Artesanía
- 19:15 EXHIBICIÓN DE VUELO DE AVES DE CETRERÍA. “Las Águilas de Valporquero”
- 20:30 REPRESENTACIÓN TEATRAL
- 21:30 CENA POPULAR (con ticket)
- 22:30 BIENVENIDA DE LOS MONJES A LOS PEREGRINOS Y QUEIMADA, amenizado por gaiteros.
Las visitas teatralizadas al casco antiguo de Ponferrada, organizadas por la Compañía del Canal, parten a las 20 desde la puerta del Ayuntamiento, donde aguardan a los curiosos el obispo Osmundo, el rey Alfonso VI de León y otros muchos personajes de la historia de la ciudad y de la comarca del Bierzo.
Proyección de cortometrajes en la terraza del restaurante-cafetería La Central del Museo de la Energía.
La programación será la siguiente:
- 4 de agosto: La memoria de cristal. José Luis Tirado. 2021
- 11 de agosto: Fin del paisaje. Jörg Rehman. 2019
- 18 de agosto: La abuela y el lobo (Grobmutter un der Wolf). Andreas Schnögl. 2012
- 25 de agosto: El tren de la memoria. Marta Arribas. Ana Pérez. 2005
- 1 de septiembre: Cidades do Café em Säo Paulo. André Munhoz Argollo Ferrao. 2021
Actuaciones musicales en el mesón Puente Romano. Miércoles 29 de junio. Hoguera de San Pedro, con el Dúo Expresión
Julio
- J – 7 – Kikiribu (Son Latino)
- J – 14 – Autopia (Pop/Rock)
- J – 21 – The Souler (Rock/Soul)
- J – 28 – Trio Bohemia (Boleros)
Agosto
- J – 4 – Los Iñigos (Covers)
- J – 11 – Smoky Blue (Soul/Funk)
- J – 18 – Beach Party
- J – 25 – Albert Solo & The Firebirdblues (Blues)
Actuación del Dúo Espontáneo en la Bodega de la zona palacial del Castillo, dentro del programa del ciclo Corteza de encina.
Cineclub del Camino en l plaza de las Flores. Este proyecto se desarrollará a lo largo del verano dentro de la programación de Las Noches del Camino 2022. La actividad está organizada por la asociación Pasión y con ella colabora el Ayuntamiento de Cacabelos. Totalmente gratuita, ofrece seis películas al aire libre en pleno Camino de Santiago y una en el cine Faba (ver cartel).
Festival Música en Villafranca en la iglesia de San Nicolás el Real.
Calendario de exposiciones en la Sede de Artesanía Estable.
La XIV edición de los Versos en el Hayedo de Busmayor regresa a este singular bosque del municipio berciano de Barjas, con la participación de media docena de poetas. La madrileña Pilar Astray Boadicea, junto a los leoneses Alfonso García, Ángeles Fernangómez y Antonio Manilla, y las bercianas Ester Folgueral y Carmen Busmayor serán los invitados de honor.
Las visitas teatralizadas al casco antiguo de Ponferrada, organizadas por la Compañía del Canal, parten a las 20 desde la puerta del Ayuntamiento, donde aguardan a los curiosos el obispo Osmundo, el rey Alfonso VI de León y otros muchos personajes de la historia de la ciudad y de la comarca del Bierzo.
Proyección de cortometrajes en la terraza del restaurante-cafetería La Central del Museo de la Energía.
La programación será la siguiente:
- 4 de agosto: La memoria de cristal. José Luis Tirado. 2021
- 11 de agosto: Fin del paisaje. Jörg Rehman. 2019
- 18 de agosto: La abuela y el lobo (Grobmutter un der Wolf). Andreas Schnögl. 2012
- 25 de agosto: El tren de la memoria. Marta Arribas. Ana Pérez. 2005
- 1 de septiembre: Cidades do Café em Säo Paulo. André Munhoz Argollo Ferrao. 2021